
La escuela es,
junto con la familia, el espacio más importante de socialización de las niñas y
los niños y es donde, además de adquirir conocimientos sobre diferentes
materias curriculares, aprenden y experimentan el funcionamiento de la
sociedad en la que viven (normas, respeto, democracia, etc.) desarrollándose
como personas.
Crear
equipos de mediación escolar supone fomentar la participación de todas las
personas en la gestión de la convivencia. En este sentido la mediación se
convierte, no sólo en un método de resolución de conflictos, sino también en un
instrumento de aprendizaje y de participación.
Mejorar la
convivencia supone crear escuelas integradoras y que fomentan el ejercicio de
la responsabilidad y la democracia y el desarrollo de valores en todas las
personas que forman parte de la comunidad educativa. En este sentido la escuela
segura y participativa ofrece al profesorado y al alumnado los requisitos
esenciales para el aprendizaje eficaz y el desarrollo de las competencias,
suponiendo la integración del saber, con el hacer, con
el hacer con las demás personas y el ser.
Descripción y fines del curso diseñado y del que será ponente Celeste Intriago, presidenta de la CODOPA (Coordinadora estatal de ONGD del Principado de Asturias) para el que se abre el plazo de inscripción hasta el próximo 9 de enero y que tendrá lugar en el CP Poeta Juan Ochoa de Avilés.