Abierto el plazo de inscripción hasta el 11 de marzo en la unidad formativa: El reto del cambio en los hombres en la era del feminismo. Implicaciones educativas.
Esta Unidad está enmarcada dentro de la ruta formativa: "Coeducación: educando por una ciudadanía plena" y es la segunda sesión presencial del Curso Avanzado en Coeducación
La sesión será impartida por Ritxar Bacete, especialista en Género, políticas de igualdad, masculinidades y paternidad positiva. Licenciado en Antropología Social y Culturas, Diplomado en Trabajo
Social, Máster en Coaching de personas y equipos, DEA en Economía
Aplicada, Máster en Estudios Feministas y de Género.
Durante los 10 últimos años, ha trabajado para diversas instituciones
como Emakunde o el Ministerio de Igualdad como especialista en estudios
de Género, Masculinidades y trabajo con hombres en materia de igualdad
de oportunidades, prevención de la violencia contra las mujeres y
corresponsabilidad, poniendo en
marcha y coordinando programas pioneros como Gizonduz, elaborando y
publicando distintos materiales formativos y de divulgación. En la
actualidad es senior fellow y coordinador para España de Promundo
Global.
Es autor del libro: "Nuevos hombres buenos: la masculinidad en la era
del feminismo" y acaba de publicar: "El poder de los chicos", dirigido a
niños de siete a doce años.
Esta actividad formativa está dirigida a todo el profesorado y tendrá lugar el próximo 14 de marzo en la sede principal del CPR de Avilés-Occidente de 17:00h a 20:00h
Las Unidades Formativas son una propuesta flexible, que consiste en ofrecer sesiones de formación de una duración media de tres horas. La participación en distintas Unidades Formativas permiten al profesorado, en función de sus necesidades, intereses y disponibilidad, ir configurando un entorno personal de aprendizaje.
La acreditación de la participación ser realizará al final del curso. Para tener derecho a la misma, será necesario completar un mínimo de ocho horas de formación, pudiendo certificar hasta un máximo de treinta en la modalidad de Unidades Formativas.