Sabemos que las
emociones y su adecuado manejo tienen una función primordial en el desarrollo
integral del ser humano.
En el ámbito educativo, se aplican programas
de inteligencia emocional en las aulas dirigidos al alumnado pero muy pocos se
han centrado en el profesorado. Sin embargo, el conjunto de habilidades que componen
la inteligencia emocional debería potenciarse
ya que las aulas son el modelo de aprendizaje socio-emocional de mayor impacto para el alumnado.
Además, se ha comprobado que unos
adecuados niveles de inteligencia emocional ayudan a afrontar con mayor éxito los contratiempos
cotidianos y el estrés laboral al que se enfrenta el profesorado en el contexto educativo.
Está abierto el plazo de inscripción para este curso hasta el 14 de octubre, que tendrá lugar en el CPR de Avilés-Occidente
Los contenidos se trabajarán de manera vivencial y experiencial y será impartido por:
Darío Vasallo Manaute, Terapeuta
corporal y emocional. Formado en
distintas terapias psicológicas, principalmente en Terapia Gestalt, Análisis
Transaccional, T. Centrada en la
Emoción, y T. de Aceptación y Compromiso (ACT) y diversas técnicas
corporales (T. craneosacral, quiromasaje y masaje ayurvédico).
Miguel A. García Granado, trabaja desde y para la salud a
través de distintos enfoques: Terapia sistémica, T. craneosacral, osteopatía
funcional, quiromasaje, reeducación postural, Chi Kung, resolución de traumas y
meditación.