Para tratar de favorecer el desarrollo tanto de competencias digitales como de competencias científico-técnicas adaptadas a los nuevos tiempos se están realizando propuestas para desarrollar de una forma integrada metodologías STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) desde el propio proceso educativo, de tal forma que se desarrollen estrategias de aprendizaje compartido, la resolución de problemas reales y la creatividad que llevarán como algo propio a lo largo de su vida y que les ayudará en el desarrollo pleno de sus capacidades.
Esta jornada tendrá lugar el día 4 de septiembre en la Casa de la Cultura de Avilés y el plazo de inscripción estará disponible hasta el día 13 de julio de 2018.
1.- Datos generales
- Modalidad: Curso.
- Duración: 8 horas.
- Créditos: 1
- Fecha inicio actividad: 4 / 09 / 2018
- Fecha fin actividad: 4 / 09 / 2018
- Dirigido a: Todo el profesorado.
- Lugar de celebración: Casa de la Cultura de Avilés.
- Responsables: Juan José Lera González
- Horario: De 09:30 a 19:00 horas.
2.- Descripción del programa
Objetivos:
- Motivar y proporcionar al profesorado recursos para inspirar y fomentar la innovación educativa en el aula en el campo científico y tecnológico y en el desarrollo de las competencias tanto digitales como científico-técnicas.
- Dar a conocer la importancia de las actividades desarrolladas por la ESA (Agencia Espacial Europea) en ámbitos como la investigación y exploración espacial, sus aplicaciones en la sociedad y su impacto en la economía moderna.
- Remarcar la importancia y la necesidad de aumentar el interés tanto de alumnas como de alumnos por la ciencia y la tecnología como parte de nuestro patrimonio cultural, resaltando que todo el alumnado tiene capacidad para desarrollarse en este ámbito.
- Compartir iniciativas de éxito con otras compañeras y compañeros.
Contenidos:
9:00/9:30. ACREDITACIÓN Y ENTREGA DE MATERIALES
9:30/10:00. INAUGURACIÓN
9:30/10:00. INAUGURACIÓN
• Consejero de Educación y Cultura
• Ilma. Alcaldesa del Ayuntamiento de Avilés
• Director General de Ordenación Académica e Innovación Educativa
10.00/11:15. PONENCIA INAUGURAL. “La Agencia Espacial Europea y sus principales programas”
• Dr Javier Ventura-Traveset. Jefe de la Oficina Científica Galileo y Portavoz de la ESA en España.
11.15/11.45. DESCANSO
11,45/12.30 PONENCIA: “Proyecto ESERO España”
• Domingo Escutia Muñoz. Coordinador nacional de ESERO
12.30/13.30. Presentación de experiencias docentes en el marco del Proyecto ESERO
15.30/16.45. INICIATIVAS STEAM EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS
16.45/17.30. AULAS DINÁMICAS-AULAS DEL FUTURO
17.30/17.45. DESCANSO
17.45/18.45. PONENCIA. “Las actividades de la agencia espacial europea y su incidencia en la vida cotidiana”.
• Mar Fernández Lisbona. Directora Comercial y Relaciones Institucionales de Airbus
Metodología:
La actividad se desarrollará mediante la intervención en formato ponencia de expertos de caracter internacional en el ámbito cientifico-técnico y la presentación de experiencias de centros educativos relativas tanto al desarrollo del Proyecto ESERO como al desarrollo de las competencias STEAM en el ámbito autonómico.
Ponente:
• Dr Javier Ventura-Traveset. Jefe de la Oficina Científica Galileo y Portavoz de la ESA en España.
• Domingo Escutia Muñoz. Coordinador nacional de ESERO
• Mar Fernández Lisbona. Directora Comercial y Relaciones Institucionales de Airbus