En el diseño de esta ruta formativa hemos tenido en cuenta varias cuestiones que esperamos cubran las necesidades de docentes y centros que estén planteándose su participación en proyectos transnacionales, en especial en el Programa Erasmus+.
La ruta pretende ser una guía práctica a lo largo de todo el proceso, desde su estadio más inicial de acercamiento a este tipo de proyectos y las oportunidades que brindan a los centros, pasando por todas las etapas directamente vinculadas a la puesta en marcha de una propuesta concreta de centro: la búsqueda de socios, la elaboración de la solicitud y los pasos previos a la misma y aspectos relacionados con el desarrollo, difusión, impacto y sostenibilidad de un proyecto.
En nuestro empeño por ofrecer una formación significativa y contextualizada, que aúne elementos informativos con aspectos eminentemente prácticos y que permita al profesorado un margen de flexibilidad y capacidad de elección importantes de cara a crear su propio PLE, presentamos esta nueva oferta formativa cuyos detalles recogemos en la siguiente infografía: