A continuación podeis leer el mensaje de Laura Lorenzo y Ángeles Táuler, responsables del programa, así como un enlace a los materiales que compartieron con nosotros.
Los
accidentes por arrollamientos en vía y pasos a nivel tienen
significativas consecuencias a nivel personal, social, de salud pública y
de impacto en la opinión pública,
junto con elevados costes sanitarios y económicos.
En
Europa se producen al año una media de 35 víctimas mortales y 16
heridos graves por arrollamiento en vía o en pasos a nivel. En España,
entre 2010 y 2014 se produjeron
194 víctimas (115 fallecidos, 41 heridos graves y 38 heridos leves).
Las
actuaciones para evitar las conductas imprudentes de algunos peatones
implican la mejora de la seguridad de las infraestructuras ferroviarias,
pero también un trabajo
preventivo basado en la concienciación y sensibilización de los
ciudadanos.
Adif,
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, en colaboración con la
Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), está desarrollando el
PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN VIAL FERROVIARIA #YOCRUZOSEGURO,
que tiene como objetivo promover actitudes y comportamientos seguros
entre la población, con el fin de evitar conductas de riesgo en los
entornos ferroviarios y reducir los accidentes
por arrollamiento de personas en las vías.
Durante
el año 2016, en el marco del PROGRAMA #YOCRUZOSEGURO, se están
desarrollando diferentes actuaciones de sensibilización sobre seguridad
vial ferroviaria en varias
localidades españolas. Avilés fue seleccionado por Adif y la FFE como
una de las localidades que participarían en #YOCRUZOSEGURO.
#YOCRUZOSEGURO parte de la certeza de que la
educación para la prevención y sensibilización es una herramienta útil para
promover actitudes y comportamientos seguros entre la ciudadanía y su interrelación con el ferrocarril, de ahí que solicitemos la participación de los docentes.
Pinchando aquí pueden acceder a unos materiales útiles para trabajar la seguridad vial
ferroviaria con sus alumnos. Asimismo, también podrán acceder a un breve
cuestionario con el que nos
gustaría evaluar su interés y conocimientos adquiridos con los
materiales. Puede remitir el cuestionario a:
llorenzo@ffe.es