Se abre el plazo de inscripción para este curso que será impartido por Irene
Fernández Álvarez, arquitecta por L'École Supérieure de
Paris-La Villette (Francia), fundadora y coordinadora del Proyecto de
Innovación Pedagógica y Creación CREATECTURA
Según Irene Fernández, el modelo educativo que hemos heredado se basa en la conformidad, la uniformidad y la estandarización. Los programas curriculares y las metodologías para llevarlos a cabo tienden en su gran mayoría a parecerse extraordinariamente en todo el planeta.
El aula como unidad de diseño, permanece casi intacta en su configuración desde hace siglos, respondiendo a criterios obsoletos que no nos atrevemos a poner en cuestión porque están normalizados, porque se dan por hecho.
Hemos naturalizado la concepción de la escuela como un conjunto de "cajas apiladas" donde clasificamos a quienes los usuarios según su fecha de fabricación. Heredamos un sistema industrial "sólido que pretende mantenerse imperturbable en una era "líquida".
Cada vez son más los profesionales y familias conscientes de que nuestro robusto sistema decimonónico necesita ser profundamente revisado. Esta misma idea va calando en la opinión pública, siendo ya pocos los que cuestionan la necesidad de innovar en educación.
El reto al que nos enfrentamos ahora es por tanto cómo llevar a cabo dicha transformación y en qué términos.

El propósito de esta formación es acompañar a los equipos pedagógicos en el proceso de cuestionamiento, investigación y transformación de sus espacios de aprendizaje. Sentar unos cimientos profundos que puedan sostener una nueva estructura. Aprovechar los encuentros, asegurando continuidad también entre los mismos, para enriquecer y acompañar su trabajo y su práctica pedagógica.
Para más información sobre el curso e inscripciones pulsa AQUÍ