ABP en la sede de Cangas |
Ha sido Marta Salgado Martín, fundadora del espacio Crezco, la que nos ha iniciado en el camino hacia el ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos).
En una primera parte y para ir calentando estuvimos con dinámicas de grupo. ¿Qué sabes?¿Qué quieres saber? fueron las dos preguntas a las que respondimos individualmente. Con la hoja en la que lo habíamos escrito hicimos un avión de papel, que luego nos lanzamos unos a otros. Buena dinámica para distribuir aleatoriamente las respuestas.
Lanzando los aviones |
Después continuamos con otra dinámica en la todos nos ponemos a andar aleatoriamente. Sin decirle nada, nos tenemos que fijar en otra persona del grupo. En un momento determinado Marta nos dijo: hablar con la persona en la que estás pensando. Buena dinámica para romper el hielo y conocerse.
Interactuando |
A partir de ahí, Marta fue desarrollando la filosofía del ABP: qué es, cómo se puede empezar, qué no es,...
En la segunda sesión continuamos con el trabajo anterior incidiendo en la evaluación utilizando rúbricas. Pero antes de entrar de lleno en las rúbricas, nos planteó la pregunta ¿qué es evaluar? ¿es poner una calificación?¿para qué se evalúa?. Estuvimos reflexionando sobre ello y aclarando conceptos. Y una vez hecho esto, vimos lo que es una rúbrica, para qué se utiliza, su filosofía,...Trabajamos sobre algunos ejemplos, dando dos herramientas que pueden facilitarnos la tarea. Una es Rubistar y la otra es una plantilla de la hoja de cálculo de GoogleDrive, CoRubrics.